Noticias

Noticias

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL 13 DE AGOSTO DE 2016

Foto: Leandro Martín

Convocada cumpliendo los requisitos en segunda convocatoria a las 12.30 se da por iniciada la asamblea con la participación de nueve socios asistentes y tres representados y se desarrolla de acuerdo al orden del día.

1- Lectura y aprobación del acta anterior. Se aprueba el texto por unanimidad.

2- Aprobación del estado de cuentas y presupuesto para el próximo ejercicio. Se facilita a los asistentes detalle de las cuentas anuales, se comentan y se recuerda que ya están publicadas en la página web de la sociedad. Se aprueban con el voto a favor de todos los asistentes menos el de Javier García que pese a reconocer no encontrar ninguna anomalía decide votar en contra para seguir siendo fiel a su postura de los últimos años.

3- Informe sobre las propuestas de mejora iniciadas. Se detallan los trabajos iniciados principalmente en la sustitución y arreglo de los distintos tipos de bebederos existentes y la instalación de nuevos con protección. Se informa a los socios de la necesidad de repasar las tablillas de todo el coto y se anima a los socios a presentar ofertas para realizar este trabajo.

4- Fechas de apertura y cierre de la media veda y general. De acuerdo con las consultas previas realizadas por la Junta se decide no abrir este año la media veda y limitar la general a las fechas comprendidas entre el 22 de octubre de 2016 y el 22 de enero de 2017. Se aprueba con el voto en contra de Miguel Angel Torrubiano. Se detallara calendario con todos los días hábiles y se enviara por correo electrónico además de ponerlo en el tablón de anuncios. Y en cuanto sean confirmadas se comunicaran las fechas de las monterías.

5- Información sobre la situación de la caza mayor y propuestas de caza para el próximo ejercicio. Se detalla la situación actual, y se explica el motivo por el que hemos tenido que desembolsar las distintas partidas en asesoramiento y asistencia jurídica. Todo esto unido a los distintos incumplimientos de varias condiciones del contrato nos lleva a proponer a la asamblea no prorrogar el contrato existente y abrir un proceso para la negociación de uno nuevo. Ante la complejidad del proceso se ira comunicando los distintos adelantos. No se producen manifestaciones en contra.

6- Ruegos y preguntas. Se acuerda limitar las tarjetas de temporada a cuatro y se mantienen los precios y las condiciones de las invitaciones de uno y dos días. Se intentara negociar la cesión de terrenos apropiados para la siembra de cultivos beneficiosos para la caza y se solicitara información para solicitar ayudas por parte de las administraciones en materia de caza.

Sin más asuntos que tratar se da por finalizada la asamblea. Milmarcos 13 de agosto de 2016

Have your say