Convocada cumpliendo los requisitos en segundo convocatoria a las 12.30 se da por iniciada la asamblea con la participación de diez socios asistentes y cinco representados. Se desarrolla de acuerdo al orden del día:
1- Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior. Se aprueba con el voto favorable de todos los asistentes, la abstención de Javier García y el voto en contra de Manuel Anglada alegando que no ha recibido personalmente copia de la misma. Se le recuerda que se envían por correo electrónico a los socios y está disponible en la página web-.
2- Aprobación del estado de cuentas del ejercicio y previsión. Se detallan todas las partidas que componen la cuenta de explotación del ejercicio 2016, arrojando un saldo favorable a la Sociedad de 4.817,58 y se aprueban con la abstención de Javier García alegando estar en desacuerdo con el sistema contable aplicado.-
3- Informe de gestión de la caza mayor durante la presente temporada y propuesta para los siguientes ejercicios. Se detalla la actuación en este sentido de la Junta Directiva. Se detallan los puntos que han sido incumplidos por el anterior arrendatario y que han motivado no prorrogar el contrato existente en cumplimiento de lo acordado en la anterior Asamblea General de 2016. Se explica el acuerdo transitorio para esta temporada 2017/18 acordado con Joaquim Cloquell y este a su vez presenta una propuesta con el detalle de las mejoras que aplicarían en un nuevo contrato a cinco años. Además de las once propuestas de mejora presentadas y a petición de varios asistentes se acuerda que el contrato tiene que contemplar una revisión anual vinculada al IPC. Debe contener una cláusula que contemple los daños a la agricultura por las especies c¡negeticas o al menos se tomen medidas para eliminarlos y/o minimizarlos. Y la conveniencia de depositar una fianza previa a la firma del contrato. Se acuerda abrir un plazo de 15 días para recibir otras ofertas y se faculta a la Junta para que gestione y elija la propuesta más interesante para la Sociedad. Manuel Anglada propone publicar anuncios en varios medios de comunicación para obtener ofertas, medida que no cuenta con la aprobación del resto de los socios.
4- Propuestas para el nuevo plan técnico cinegético. Se tiene que solicitar la renovación del P.T.C. y se explica la intención de unificar los dos acotados en uno solo, por los beneficios que nos puede aportar. Se marcaran nuevas manchas de caza mayor en zonas como los morrones o el carrascalejo.
5- Calendario cinegético temporada 2017/18 Se comunican las fechas previstas para las monterías a celebrar la presente temporada:
- 08/10/2017
- 25/11/2017
- 06/01/2018
- 10/02/2018
En caso de tener que variar estas fechas, se intentara avisar a los socios con antelación. Se aprueba el calendario para la veda general entre el 21/10/2017 y el 21/01/2018. Se recuerda que no se podrá cazar, pese a ser hábiles por nuestra norma de no cazar tres días seguidos el viernes 8/12 ni los lunes 25/12 y 1/01
En cuanto a la apertura o cierre de la media veda, después de un intenso debate, se produce la votación arrojando los siguientes resultados:
Votos a favor del cierre – 6
Votos en blanco – 4
Votos en favor de la apertura -5
Por lo que queda aprobado la no apertura de la media veda en esta temporada. Ante las alusiones personales y el debate producido a continuación la Junta Directiva quiere recordar a todos los socios que según los ESTATUTOS de la sociedad, el Capítulo II en el artículo 7, en las obligaciones de los socios, en el apartado C obliga a ACATAR CUANTAS DISPOSICIONES DICTE LA ASAMBLEA GENERAL. Y en el caso de incumplimiento se aplicara el REGIMEN DISCIPLINARIO, aprobado antes incluso de que esta Junta Directiva tomara posesión de sus cargos.
6- Plan de mejoras y plan específico para la recuperación del conejo de monte. Se informa de la intención de la junta de seguir restaurando y mejorando los distintos tipos de bebederos repartidos por el coto, y se informa de la intención de preparar majanos artificiales con alpacas de paja para el refugio del conejo de monte. Igualmente se repasara la señalización del coto ante los reiterados avisos por parte de los forestales.
7- Ruegos y preguntas. Se propone para incluir en el orden del día de la próxima Asamblea General, y por tanto someter a votación de los socios para su aprobación, los siguientes puntos:
– No volver a someter a votación las fechas de apertura de la media veda ni de la veda general. Por tanto se abrirá y cerrara de acuerdo con la orden de vedas publicada por la JCCM.
– Enviar por correo ordinario a los socios y/o a través de un tablón de anuncios los calendarios de temporada, las actas, los estados de cuentas y cuantas comunicaciones se produzcan a los socios.
– Cambiar la Junta directiva cada dos años. Este punto está en contradicción de lo que marca el Capitulo IV los Estatutos de la Sociedad y que estipula que la duración de los mandatos será de cuatro años. Estos cuatro años se cumplen la próxima temporada por lo que en la siguiente Asamblea General se renovará la Junta Directiva. La intención de todos los miembros de la actual Junta es la de no presentarse a la reelección por lo que desde este momento animamos a todos los socios para que presenten candidaturas.
Sin más asuntos que tratar se da por finalizada la asamblea. Milmarcos 15 de agosto de 2016